Quantcast
Channel: Eventos archivos - bilbaoclick
Viewing all 423 articles
Browse latest View live

Concierto de Sinbanda Homenaje a Urquijo y Chavela Vargas

$
0
0

El grupo SINBANDA, integrado por Carlos Pichel y Verónica Dominguez, dedicará el próximo sábado día 19 de noviembre a las 23.00h un homenaje a Enrique Urquijo y Chavela Vargas en Getxo en Casa Ibéricus & Cia de c/ Mayor 7 Las Arenas ( Getxo )

Sinbanda” nace en el año 2009 con muchas ganas de poder hacer nuevos temas y empezar su andadura de nuevo juntos, compartiendo ideas y disfrutando. Tras numerosos años en distintas formaciones musicales sus caminos se cruzaron en el 2004. Durante ese tiempo, dejaron grabadas maquetas con un interesante repertorio de temas propios pop-rock en castellano. Durante este recorrido recogieron diferentes premios por su trayectoria.

Carlos Pichel, uno de sus componentes, proviene del grupo nacido en Algorta de los años 90 denominado “Alta Seducción” compuesto por cinco miembros que llegaron a conseguir estar en la lista de los 40 principales cerca de una semana. Un record en aquellos tiempos.

Cuentan actualmente con 18 premios, entre ellos por una de sus grabaciones de bilbainada, entre las que se encuentra “ Mi querido acordeón “ . Este pasado verano les dedicaron un homenaje en Fiestas de Bilbao ( 2016 ).

Desde hace unos años a esta parte realizan conciertos en vivo en locales. Y el próximo sábado, día 19, les podremos ver en Las Arenas ( Casa Ibéricus & Cia ) de la c/Mayor 7.

sinbanda-concierto-getxo-casaibericus

Podemos disfrutar de su maqueta con 15 temas. Más información.

La entrada Concierto de Sinbanda Homenaje a Urquijo y Chavela Vargas aparece primero en bilbaoclick.


Efímera & Enboga presentan Christmas Pop Up en Bilbao

$
0
0

Los días 1, 2 y 3 de diciembre vuelve el Pop Up de Efimera con Enboga, en el centro de Bilbao (Yimby Street, Rampas de Uribitarte, 1), donde podrás encontrar diferentes marcas de moda y complementos, joyería, fotografía, foodtruck, bloggers y más sorpresas. Es la oportunidad perfecta para encontrar el regalo de Navidad o pasar un buen rato descubriendo diferentes artistas. En esta nueva edición de navidad, además de las marcas de ropa y complementos más cool, el pop up contará con la presencia de diferentes artistas y empresas de catering para que lo pasemos en grande durante tres días llenos de moda y arte. El horario de Efímera Pop Up es de 12:00h a 21:00h.

efimera pop up bilbao moda

Efímera es un concepto selectivo de moda, una garantía para las marcas de moda, reconocida por crear una experiencia de compra. Mediante este evento de moda Bilbao podrás conocer marcas muy interesantes y escuchar buena música, ya que el evento estará amenizado en todo momento. Además podrás disfrutar de un estupendo cocktail y de su candy bar en todo momento. Mediante esta cuidada selección de marcas, encontraremos una oferta de lo más variada, ideal para realizar tus compras de navidad.

Algunas de las firmas que encontrarás en este Pop Up son MB2, Abasotas, Le Club Style-Fashion Fotographer, Las Antonias, Mercules… y muchas más de las que poco a poco os iremos informando. Si eres una marca y quieres participar en el evento, escribe un email a comunicacion@enbogacomunicacion.com y se pondrán en contacto contigo contándote todos los detalles. 

efimera pop up moda bilbao

Disfrutaremos además de la exposición fotográfica “Street Style”, del conocido fotógrafo de moda Ángel Robles, y con el Foodtruck Abasotas, que trae a Bilbao un concepto gastronómico alternativo: Fast food de comidas y bebidas saludables y muy cool.

Algunas de las bloggers que ya han confirmado su presencia en este fantástico Pop up son lvtrendy_style, Fiorella Echegaray, Mi armario de Papel, Sansett y Marina Salinas. ¡No te lo puedes perder!

po up bilbao efimera moda

Datos de interés:
Días: 1, 2 y 3 de diciembre.
Lugar: Yimby Street, Rampas de Uribitarte, 1. Esquina Mazarredo. 
Horario: 12:00h a 21:00h.

La entrada Efímera & Enboga presentan Christmas Pop Up en Bilbao aparece primero en bilbaoclick.

Bilbao se Prepara para la Cabalgata del Olentzero

$
0
0

Todo listo para la Cabalgata del Olentzero en Bilbao, proveniente desde su baserri escondido en los montes de Euskadi. Bilbao le acogerá de una forma mágica, donde mayores y pequeños podrán asistir a la kalejira que recorrerá las calles de la Villa el viernes 23 de diciembre y de la recepción que se ofrecerá a los niños y niñas en el Teatro Arriaga, durante la mañana de la Nochebuena. Además, para estas fechas navideñas, se han organizado una gran cantidad de actividades de calidad, gratuitas y diseñadas para que todos los bilbainos y bilbainas, independientemente de la edad, puedan disfrutar de la Navidad.

  • Cabalgata del Olentzero:

El Olentzero paseará acompañado de Mari Domingi, de Basajaun y de los entrañables y traviesos galtzagorris, la tarde del viernes 23, en una kalejira que comenzará en la Plaza Moyua a las 17.45 horas. Desde allí, recorrerá la Gran Vía saludando a los bilbainos y bilbainas hasta llegar a la Plaza Circular desde donde descenderá al Teatro Arriaga por la calle Navarra. Como anteriores años, contará con un gran Tío Vivo, y Olentzero, Mari Domingi con Basajaun irán montados en sus estructuras mágicas de madera de Pottoka, Oca y un Triciclo con un carro lleno de regalos.

Los galtzagorris serán los encargados de dar color y movimiento a todo el paseo del Olentzero y utilizarán bengalas de luz y surtidores de titanio todo el recorrido. Para ello, habrá tres estructuras auxiliares de luz que se iluminarán mediante bengalas. Durante el recorrido, los galtzagorris recogerán también las cartas de los y las pequeñas para hacérselas llegar a Olentzero. Los zanpantzarras, gigantes, músicos con instrumentos tradicionales vascos, como trikitilaris, animarán al público a seguir a la comitiva hasta la Plaza del Teatro Arriaga.

Cuando Olentzero y su séquito lleguen a la Plaza del Arriaga, la banda de músicos de Olentzero comenzará a tocar y dará comienzo un espectáculo de aproximadamente media hora de duración. En ese momento, el Olentzero y Mari Domingi tomarán la palabra desde la balconada del Teatro Arriaga para saludar a todas las personas allí congregadas. Tras los discursos, ambos personajes entonarán junto a todas y todos los niños las canciones del Olentzero y Horra Mari Domingi, entre otras muchas.

El Ayuntamiento de Bilbao colocará una pantalla al lado de la Plaza del Arriaga, en la que se retransmitirá en directo la actividad de la plaza con el fin de que todas las personas que se acerquen puedan presenciar y disfrutar de lo que está pasando. El saludo de Olentzero contará con el apoyo de una intérprete de lengua de signos.

olentzero cabalgata bilbao

  • Recibimiento de los Niños en el Teatro Arriaga: 

Tras la espectacular llegada, Olentzero descansará la noche del 23 al 24 de diciembre en el Teatro Arriaga para coger fuerzas para la larga noche de trabajo que le espera. Antes, el sábado 24 por la mañana, recibirá a los niños y niñas que se quieran acercar al Teatro Arriaga a saludarle, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. Aquellas personas que acudan a ver al querido carbonero deberán adquirir un ticket. El reparto de los tickets para organizar los turnos para estar con Olentzero comenzará a partir de las 10:00 horas de la mañana, en una caseta ubicada en el Arenal, cerca de la churrería. Se repartirán un máximo de tres tickets por persona (válidos para los niños y niñas ya que los acompañantes adultos no necesitan ticket). Se repartirán 1.500 tickets que marcarán el orden de entrada al Teatro Arriaga.

  • Actividades: 

No te pierdas las actividades diseñadas para que los y las pequeñas jueguen y aprendan mientras esperan para entregar su carta al Olentzero en la Plaza del Arriaga. Para ello, y como otros años, se instalará, en las inmediaciones del Teatro, un taller de talo y de maquillaje, Gargantua, entre otras, dinamizados por la compañía de Teatro Hortzmuga.

Asimismo, en la línea de acercar la celebración de las fiestas navideñas a todas las personas de la Villa, se colocará hasta el jueves 22 de diciembre un rincón solidario en la Plaza de Arriaga, que estará operativo desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, excepto el día 22, que estará abierta de 11:00 a 14:00 horas. Se trata de un espacio para la recogida de juguetes, de manera que con la solidaridad de todos los bilbainos y bilbainas, Olentzero pueda llegar con regalos a todos los hogares de Bizkaia. Esta iniciativa se llevará a cabo junto a la entidad Koopera.

olentzero bilbao cabalgata

  • Operativo de Limpieza y Cortes de Tráfico:

Desde el Ayuntamiento se ha previsto además un operativo especial de limpieza para el día de la Kalejira, con cuatro barredoras, diez operarios y un camión recolector (reforzando al servicio ordinario del turno de tarde), que permitirá que las calles de la Villa estén perfectas para la mágica noche del 24.

Respecto a las afecciones de tráfico, la llegada del Olentzero supondrá, entre las 17:45 y las 20:00 horas de la tarde de aproximadamente, el cierre progresivo de varias calles del centro de la ciudad por las que discurra el desfile y cuya reapertura se realizará también de forma gradual, a medida que se desarrolle el acto.

Así, a partir de las 17:45 horas se cortará el tráfico rodado en el tramo de Gran Vía comprendido entre la Plaza Moyua y la Plaza Circular. Mientras permanezca cerrado dicho tramo, se quedarán sin acceso y salida los aparcamientos de Gran Vía y de las calles transversales (C/Marqués del Puerto, C/Astarloa y Alameda Mazarredo).

Por su parte, en el tramo de la calle Ledesma comprendido entre Alameda Mazarredo y la calle Astarloa el acceso y salida de los garajes se realizará desde el cruce anterior regulado mediante señalistas.

También, y al paso de la kalejira por la calle Navarra se verán afectadas las calles transversales Bailén y Ripa y los garajes ubicados en la zona.

Por otra parte, el paso de la comitiva del Olentzero afectará al itinerario de varias unidades de Bilbobus. De esta manera, se anulan las paradas de las líneas 01, 10, 28, 56, 62, 72, 77 y A7 de la calle Gran Vía nº 36 y nº 3, 7 desde las 17:45 horas y hasta el paso del desfile.

Además, durante el corte de tráfico, los desvíos de la circulación se harán de la siguiente forma:
Sentido Plaza Moyua: Alda. Urquijo – Iparraguirre – Plaza Moyua
Sentido Plaza Circular: Colón de Larreátegui – Alda. Mazarredo

Del mismo modo, a partir de las 17:45 horas, las líneas 56 y 77 cuando partan de Plaza Moyua circularán por Elcano – Hurtado de Amézaga – Zabalburu – Cortes e itinerario habitual. Asimismo, las líneas 28, 62 y 72 variaran su recorrido por Colón de Larreategui – Buenos Aires – Puente del Ayuntamiento y recorrido habitual, y las líneas procedentes de la calle Ribera circularán por Puente de la Merced – San Francisco – Plaza Zabalburu – Ayala – Alda. Urquijo – Iparraguirre – Plaza Moyua y recorridos habituales.

Olentzero-cabalgata-bilbao

La entrada Bilbao se Prepara para la Cabalgata del Olentzero aparece primero en bilbaoclick.

Euskadi regresa en 2017 a la Feria de Turismo Fitur

$
0
0

 

Del 18 al 23 de Enero Euskadi regresa a la Feria de Turismo Fitur  donde se presenta con un total de 70 empresas vascas. La viceconsejera, Isabel Muela ha detallado los datos del próximo Fitur donde se expondrán las tres marcas principales como destino principal: Bilbao, San Sebastian y Vitoria y se incluyen otros destinos atractivos de nuestro territorio.

Entre las novedades del Turismo Vasco en Fitur ha destacado la Guía Lonely Planet que ha dedicado su nueva edición de región al Golfo de Bizkaia. Se trata de un libro que podremos ver en el stand Euskadi de Fitur pero que aún no ha saludo a la venta, lo hará el 21 de febrero, bajo el título Bay of Biscay. Encontraremos los recursos, actividades e itinerarios que el turista podrá encontrar en Bizkaia. Guipuzcoa, Alava, Rioja alavesa, Norte de Navarra, Iparralde y la región de las Landas.

Este año Euskadi apuesta por el turismo familiar y los rincones perdidos de Álava, los “12 meses 12 razones para dejarte seducir por Donostia”, el campeonato de Surf Pro de Zarautz y, además de la Guía mencionada, la tradicional Regata Ingenieros-Deusto o la temporada del txotx 2017. Podremos disfrutar el día 19 de enero del vídeo promocional de Busturialdea- Urdaibai, a cargo del gerente de ADR Urremendi- Turismo Urdaibai. La muestra tratará de atraer al visitante y mostrarle muchos de nuestros lugares más atractivos.

La enogastronomía, según Isabel Muela, ocupará un lugar importante. Se trata de una importante apuesta: “Una gastronomía de excelencia atraerá a un turismo de calidad que quiera pasar más tiempo en Euskadi.”

El stand de Euskadi contará con 700 metros cuadrados, basado en cubos y realizado en acero corten -el mismo que el del palacio Euskalduna-, con obras de Chillida e Ibarrola y el “Manifiesto de un minuto” del escritor Bernardo Atxaga.

Euskadi apostará en  la Feria de Turismo Fitur  por presentar una oferta basada en la excelencia y en la sostenibilidad, todo ello con la continuidad de la marca Basque Country, anuncia el consejero de Turismo del Gobierno vasco, Alfredo Retortillo , quien informa que los turistas vuelven a dejar un récord de visitantes en 2016. A falta de completar el mes de diciembre, Euskadi recibió 3,2 millones de visitantes el año pasado, con un 10,4% más de entradas, un 12,6% de pernoctaciones y una aportación al PIB vasco del 6%.

Además de las buenas noticias, los datos sufren un descenso en el número de llegadas de turistas extranjeros, con una caída del 11%. Aunque los extranjeros que han visitado Euskadi han gastado un 22% más, el departamento de Turismo analizará los motivos del descenso, pese a que toman con “cautela” un dato en el que puede haber influido el cambio en la metodología de la encuesta que lleva a cabo Frontur, el Instituto Vasco de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Turismo. Pese a ello, el departamento tiene previsto volcarse en la promoción del turismo en las ciudades que cuentan con vuelo directo al País Vasco, fundamentalmente en Alemania, Francia y Reino Unido.

En 2015 el stand de Euskadi despertó una gran expectación logrando atraer a casi tres millones de visitantes. Y este año las expectativas son también muy altas.

La entrada Euskadi regresa en 2017 a la Feria de Turismo Fitur aparece primero en bilbaoclick.

Bilbao se disfraza de Carnaval

$
0
0
  • 50 actividades para todas las edades puedan disfrutar de unas fiestas participativas y plurales.
  • El Sábado de Carnaval (25 de febrero) será el Día Grande, con numerosos espectáculos para todos los públicos y a la tarde Concurso de disfraces. 

La Comisión de fiestas del Ayuntamiento de Bilbao ha organizado durante los días de Carnaval cincuenta actividades en diferentes horarios: conciertos, espectáculos de danza, actividades infantiles, concursos y entre ellos, el concurso de disfraces de Carnaval. 

El Carnaval de Bilbao comenzará el fin de semana del 18 y 19 de febrero con el Concurso de Coplillas. Esta actividad tendrá lugar el sábado 18, a las 19.30 horas, en el Edificio del Ensanche. Al día siguiente, el domingo 19, a partir de las 12.00 horas, se celebrará la VI edición del Concurso de ponche y Tostada de Carnaval en la Plaza Nueva.

Tras este aperitivo festivo, el jueves 23, arrancará el fin de semana de Carnaval, a partir de las 20.00 horas en el Casco Viejo, con multitud de conciertos a pie de calle. El viernes 24, comenzará con el desfile infantil de los centros escolares de Bilbao, y con una chocolatada en la Plaza Nueva. A la tarde será el “Juicio a Farolín y Zarambolas” y su escarnio que se podrá presenciar en la Plaza Nueva, y después vendrán los bailes de Bilbao Social Dantza y el espectáculo de Asier Bilbao. Tras esta velada llegará el día grande. El Sábado de Carnaval con multitud de conciertos y actividades durante todo el día, y el concurso de disfraces de Carnaval. La fiesta del Carnaval terminará el martes 28 con la “Quema de la Sardina” en la Plaza del Arriaga.

  • Programación Infantil:

Viernes 24: A la mañana, arrancará con el plato fuerte de la programación infantil: el desfile de los centros escolares de Bilbao que comenzará en los Jardines de Albia, y culminará con una gran chocolatada en la Plaza Nueva.

El público infantil tendrá también una programación específica el sábado y el domingo. El sábado, en la Plaza del Ensanche, podrán disfrutar, tanto por la mañana como por la tarde, con el Gargantúa, los hinchables y los talleres infantiles.

Sábado 25:  A partir de las 12.00 horas, quienes quieran, podrán acercarse además, a la Plaza Circular a disfrutar de los Gigantes que estarán acompañados de gaiteros y fanfarreas. Y en Jardines de Albia se podrá disfrutar del Circo Zirika mientras se sucederán distintos conciertos en la zona. Además, el Edificio del Ensanche acogerá el espectáculo familiar teatral “El Bosque Encantado” en dos sesiones de mañana y tarde.

Domingo 26: De 12 a 14.00 horas, los Gigantes y Cabezudos estarán entre el Arenal y la Plaza del Arriaga persiguiendo y haciendo disfrutar a pequeños y mayores, junto al Gargantua.

Lunes 27: A las 12.30 horas, en la Carpa de la Plaza Nueva habrá un concierto participativo de la Banda Municipal de Bilbao, con Patxi Gonzalez, para público familiar, y a partir de las 17:00 horas, en la carpa instalada en la Plaza Nueva habrá hinchables, Juegos y talleres infantiles.

Espectáculo músico- teatral para público familiar “El Bosque Encantado” en tres sesiones de mañana y tarde: a las 13h en euskera y con intérprete en lenguaje de signos, 16,30h en castellano y 18,30h en euskera. Todas las sesiones son de entrada libre hasta completar aforo.

  •  Farolín y Zarambolas:

La Comisión de Fiestas ha elegido a los personajes más populares de los Carnavales bilbainos: Farolín y Zarambolas, que estarán encarnados este año por las Tea Party DJ´s y por Jon de Miguel, de la Taberna Plaza Nueva de Bilbao.

Farolín es un o una bilbaina -no hace falta que haya nacido en el mismo Bilbao-, que se ha distinguido notablemente en su actividad profesional o pública, alardeando además de su condición botxera, y cuyo principal lema podría ser Semper Plus Ultra (Siempre Más Allá). Por su parte, Zarambolas es un o una pancha, persona de Bilbao al que nada le afecta ni le cambia la vida. Adalid del buen vivir, cuyo modo de vida se sintetiza en el Carpe Diem.

Su juicio tendrá lugar el viernes 24 de febrero, en la Plaza Nueva. Tras el juicio, será el escarnio de Farolín y Zarambolas, con coplillas y danzas en la Plaza Santiago, y más tarde actuará Asier Bilbao en la carpa de la Plaza Nueva.

El juicio entre Farolín y Zarambolas surgió en 1984 para instituir en los carnavales de Bilbao uno de los elementos más representativos de las Carnestolendas tradicionales y rurales, donde se juzgaba y condenaba a los malos de cada año. En el caso de la Villa se optó por dar al tema un tratamiento txirene, evitando la ecuación bueno-malo y optando por un galardón en tono humorístico con el propósito de poner en solfa la dualidad de la personalidad arquetípica de los bilbainos.

  • Concurso de Disfraces:

Las calles de Bilbao se llenarán de actividades festivas para celebrar el Carnaval el sábado 25 de febrero. Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y Bilboko Konpartsak esta será una jornada de Carnaval en distintos espacios de Bilbao, para todos los públicos. Desde las 12:00 horas y hasta las 19:30, en la zona de Plaza Circular, Gran Vía, Albia, Plaza del Ensanche y Astarloa habrá multitud de conciertos, espectáculos de danzas, Bilbo kantari, actividades para los más pequeños, fanfarrias, gigantes, y por supuesto, el Concurso de disfraces de Carnaval.

El jurado se colocará, a partir de las 17:00 horas, en el escenario de Astarloa, para que los distintos grupos puedan pasar a lo largo de la tarde a enseñar sus disfraces. Quienes quieran podrán acudir a las 17:30 horas a Berastegi a hacerse un “Selfie” con la sardina. A partir de las 19:30 la fiesta se trasladará al Casco Viejo donde seguirá la fiesta en la Plaza de Santiago y en la carpa de la Plaza Nueva.

  • Concurso de Alubias:

El domingo día 26 de febrero, habrá por la mañana un Concurso de Alubias en la Plaza Nueva. Disfrutaremos además de los Gigantes y Cabezudos, y por la tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar un espectáculo de la mano de Gaztedi Dantza Taldea.

  • Quema de la Sardina:

El martes 28 de febrero, a partir de las 19:30 horas, se trasladará la sardina desde la Plaza Nueva hasta la plaza del Teatro Arriaga. Un espectáculo teatral en la Plaza del Arriaga finalizará con la “Quema de la Sardina” a las 20.00 horas.

  • Medidas de Integración:

El Ayuntamiento de Bilbao continúa con su esfuerzo por garantizar la participación en la fiesta a las personas con discapacidad. Por ello, la Comisión Mixta de fiestas tratará de adaptar las actividades para que sean lo más accesibles posibles. En estos días de fiesta se pondrá en marcha una campaña para prevenir las agresiones sexistas con el lema: “En fiestas no todo vale; no disfraces de ligoteo lo que es acoso”.

La entrada Bilbao se disfraza de Carnaval aparece primero en bilbaoclick.

Una Carrera Nocturna por los Monumentos de Bilbao

$
0
0

Una Carrera Nocturna por los Monumentos de Bilbao

El sábado 25 de marzo las calles de Bilbao acogen la primera edición de la Carrera Nocturna organizada por Iberdrola. Se trata de una carrera cien por cien solidaria que cuenta con un trazado de 9,5 kilómetros; una carrera popular única en cuyo recorrido se incluyen los principales monumentos e hitos arquitectónicos de la villa, como la Gran Vía, la Torre Iberdrola, el Palacio Euskalduna o el Museo Guggenheim, entre otros. El estadio San Mamés Berria abrirá sus puertas para que los runners recorran la parte del trazado correspondiente por el interior del estadio. 
 
El pistoletazo de salida será en Gran Vía con Gregorio de la Revilla a las 19.30h. Los participantes deberán seguir el recorrido establecido y finalizar en la explanada del Museo Guggenheim en un tiempo máximo de hora y media.

Durante la prueba los corredores portarán un chip de cronometraje en su dorsal para que conozcan su marca personal, ya que la prueba carece de carácter competitivo y por tanto de entrega de premios. Recibirán su dorsal y su chip dentro de una bolsa de corredor, así como una pulsera luminiscente y la camiseta corporativa de la prueba. Además Iberdrola facilitará de forma gratuita a cada corredor un álbum de fotos como testimonio de su participación. Los runners dispondrán además de punto de avituallamiento sólido y líquido, y contarán con los servicios sanitarios de la DYA.

  • Carrera 100% solidaria:
La “Carrera Nocturna Iberdrola” nace con el objetivo de crear en Bilbao una carrera de running con espíritu  popular y de carácter solidario. Es por ello que el total del importe recaudado con las inscripciones se destinará a un proyecto solidario seleccionado.
 
 
  • Datos de Interés:

Fecha: 25 marzo 2017
Lugar de salida: Gran Vía con Gregorio de la Revilla
Hora de salida: 19.30h
Lugar llegada: Explanada Museo Guggenheim
Nº participantes: 4.000
Distancia: 9.500 mts
Dificultad: Baja
Tiempo máximo: 1 h. 30 min.

Créditos: Fotografías por “Carrera Popular Nocturna Iberdola

 

La entrada Una Carrera Nocturna por los Monumentos de Bilbao se publicó primero en bilbaoclick.

Bilbao acoge el Preestreno de Lo que de verdad Importa

$
0
0

Bilbao acoge el Preestreno de Lo que de verdad Importa

Bilbao acaba de acoger el Preestreno de “Lo Que De Verdad Importa”, la esperada película escrita y dirigida por Paco Arango de Fundación Aladina que podremos ver a partir del proximo viernes 17 de febrero en los cines de toda España. La sala Golem de Azkuna Zentroa ( Alhondiga ) será la encargada de proyectar esta estupenda película en Bilbao, cuya recaudación es 100% benéfica. Además permitirá que más de un centenar de niños puedan acudir a los campamento de verano que Paul Newman creo para ellos.

Como no podía ser de otro modo acudió a la cita Paco Arango, director de la película y “alma” de la Fundación. junto a la directora de la misma Ishtar Espejo. Estuvieron acompañados de un importante número de amigos y colaboradores, entre ellos ellos  Juan  y Rafael Saenz de Santamaría, Teresa Prado, Jaime Araluce, Marta Ochoa… y muchos otros embajadores.

La Fundación que atiende a niños enfermos de cáncer y Arango, que consiguió cinco nominaciones a los Goya en su anterior película “Maktub” destinarán toda la recaudación de la película  a facilitar que un total de 120 niños  de toda España disfruten de una semana de vacaciones en los campamentos de verano Barretstown(Irlanda) pertenecientes a la red fundada por Paul Newman“Serious Fun Children’s Network”  y cuya estancia de una semana cuesta 3.000 €

En el Hospital Universitario de Cruces, muy próximo a Bilbao, la Fundación Aladina trabaja muy de cerca, a partir de una colaboración que se inició hace más de un año con la incorporación de una psicooncóloga que  ofrece apoyo a menores ingresados  y sus familiares. Además, acaba de inaugurar la nueva decoración del ala de oncología infantil, un bosque lleno de animales que permitirá entretener y animar a los más peques.

lo que de verdad importa preestreno bilbao fundacion aladinaPaco Arango acompañado de Jaime Araluce, Juan  y Rafael Saenz de Santamaría, Teresa Prado,
  Marta Ochoa entre otros amigos y colaboradores

 

 

  • La Película:  “Lo que de verdad importa”:

Es una película protagonizada por Oliver Jackson-Cohen, Camilla Luddington, Jonathan Pryce y Jorge García. Cuenta  la historia de Alec, un ingeniero mecánico incapaz de poner en orden su vida. Cuando su tienda de reparación de aparatos electrónicos está a punto de quebrar, un familiar se ofrece a solucionar sus problemas a cambio de que se traslade un año a Nueva Escocia (Canadá), el lugar de origen de sus antepasados. Allí descubrirá que a su alrededor comienzan a suceder las cosas más incomprensibles.

Fotografía: Jaime Araluce

La entrada Bilbao acoge el Preestreno de Lo que de verdad Importa se publicó primero en bilbaoclick.

Todo por un Beso

$
0
0

Todo por un Beso

Ya lo decía Gustavo Adolfo Becquer, “Por un beso… Yo no sé qué te diera por un beso”.  Y esa maravillosa expresión social de afecto, saludo, respeto o de amor, es la protagonista de la nueva exposición que lleva por nombre “Besos” del ilustre fotógrafo bilbaíno Enrique Moreno Esquibel, que se acaba de inaugurar en “Hola Bar” de Restaurante Yandiola.

besos enrique moreno bilbao

Julio Alegría y Carmen Urrestarazu

La muestra está compuesta por quince impactantes fotografías que se caracterizan por su elegancia y naturalidad, realizadas en Bilbao, San Sebastián, Biarritz, New York y La Habana. Los “Besos” del artista bilbaíno cuentan historias de amor de pareja, fraternal, de amistad… cargados de emoción. La exposición se podrá visitar hasta el día 30 de abril.

besos fotografo enrique moreno bilbao

Luis Atxaga, Pepa Gandarias y Magdalena Múgica acompañando al protagonista de la noche

A la cita se acercaron fans y amigos de Enrique Moreno entre los que se encontraban Antonio Seco de la Cámara de Comercio, Luisa Latxaga, Magdalena Mugica, la interiorista Julia Diéguez, la estilista Yolanda Aberasturi, Alberto González, Abraham de Amézaga, Gonzalo Moreno, Maria José Iribarren, Cornelia Negueruela, Julio Alegria, Carmen Urrestarazu, Jorge Canivell, Marta Fernandez Rivera, Elena Puccini, Nekane Lauzirika, Marian y Macu  Moreno, la concejala Beatriz Marcos, Carmen Urrestarazu, Pepa Gandarias, la catedrática Maria Jesús Cava Mesa, el arquitecto Juan AlonsoJavier Urroz, Mikel Franco, María Gordillo, Patricia Mediavilla, entre otros asistentes.

besos enrique moreno fotografia bilbao

Maria José Iribarren, Delia, Gonzalo Moreno, Marian Moreno y Macu Moreno

fotografo enrique moreno besos

Jorge Canivell junto al autor de las fotografías  y Abraham de Amézaga

exposicion besos enrique moreno

Cornelia Negueruela y Enrique Moreno Esquibel bien acompañados

exposicion enrique moreno bilbao

 Maria Jesús Cava Mesa, Cornelia Negueruela y Elena Puccini

exposiciones bilbao enrique moreno

Enrique Moreno Esquibel y Abraham de Amézaga besan a nuestra amiga Elena Puccini, 
que acaba de dejar su puesto de directora del Periódico Bilbao tras su jubilación.

besos bilbao enrique moreno

Beatriz Marcos, Carmen Sebastian, Mikel Antizar, Marta Fernandez Rivera, Enrique Moreno Esquibel,
Nekane Lauzirika, Yolanda Aberasturi y Mikel Franco

exposiciones fotografia bilbao enrique moreno

María Gordillo y Patricia Mediavilla

fotografo enrique moreno besos bilbao

De derecha a izquierda Julia Diéguez, Yolanda Aberasturi y Alberto González acompañando al fotógrafo

El fotógrafo bilbaíno ha viajado por el mundo acompañado de su inseparable compañera, su cámara, a la búsqueda y captura de momentos mágicos, como califica Moreno Esquibel a los besos de su obra. Las quince imágenes, que se caracterizan por su elegancia y naturalidad, reflejan la emoción que persigue el autor, y nos cuentan historias que en algunos casos nos dibujan sonrisas y en otras nos hacen cómplices de los protagonistas, generando empatía o incluso nostalgia de momentos ya vividos.

El artista describe así su trabajo: “Cuento historias, atrapo instantes que trascienden y se hacen inmortales en los ojos del público. Mi objetivo es emocionar, conmover, hacer reflexionar o simplemente regalar bienestar con solo una mirada”. Los “Besos” de esta exposición reflejan las emociones de las personas anónimas que el fotógrafo bilbaíno ha sabido captar magistralmente y con gran sensibilidad, aportando siempre una mirada diferente.

 La obra estará expuesta hasta el día 30 de abril, y todas las fotografías que la componen están a la venta.

La entrada Todo por un Beso se publicó primero en bilbaoclick.


Bilbao Presenta su Primer Taxi Eléctrico de Alta Gama

$
0
0

Bilbao Presenta su Primer Taxi Eléctrico de Alta Gama

Se acaba de presentar el primer Taxi Electrico Tesla Model S 6oD en Bilbao, primera ciudad que incorpora este vehículo 100% de estas características de Alta Gama dentro del sector del taxi. Al acto que ha tenido lugar en Azkuna Zentroa ha asistido  la corporación municipal,  representada por el teniente alcalde del ayuntamiento Alfonso Gil Invernon y por el portavoz de Class Taxi Bilbao, José García.

primer-taxi-electrico

La incorporación de este vehículo 100% eléctrico al tráfico de la ciudad es un paso más en la electrificación de los vehículos no contaminantes y sostenibles por la que apuesta desde el Ayuntamiento de Bilbao. El Tesla S 60D es un coche eléctrico con gran autonomía, 408 kilómetros, que ha sido adquirido por la Asociación Class Taxi Bilbao. Durante el acto Alfonso Gil ha afirmado que “este vehículo es un ingrediente más que se suma a la apuesta de Bilbao por una movilidad más sostenible y menos contaminante “. 

presentacion tesla bilbao taxi

  • El futuro pasa por el coche eléctrico:

Los coches eléctricos han venido evolucionando a lo largo de los últimos años, y han conseguido más autonomía para cubrir los viajes diarios de la mayoría de los usuarios. Y gracias a las diferentes redes de carga los conductores también pueden recorrer con este tipo de vehículos largas distancias. 

  • Asociación Class Taxi Bilbao:

Agrupa un total de treinta conductores de taxis de alta gama en la ciudad y otros seis del mismo perfil en la provincia. El Tesla Model S 60D será utilizado como vehículo de sustitución; rotando entre los conductores de la asociación y rotulado como taxi de Bilbao.

bilbao taxi tesla

  • Bilbao se conciencia con el medio ambiente:

El pasado mes de diciembre Bilbobus se convirtió en el primer servicio de transporte público por carretera del territorio en incorporar vehículos eléctricos a su flota. Además, y dentro del apoyo del Ayuntamiento de Bilbao por la electro-movilidad, la Ota ha renovado recientemente su flota, sustituyéndola por veinte coches 100% eléctricos; el servicio de limpieza de jardinería cuenta actualmente con siete vehículos de las mismas características y el servicio de inspección de Bilbobus con tres unidades eléctricas.

Representante de Class Taxi Bilbao junto a la corporación municipal   

Alfonso Gil Invernón, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao en presencia de la corporación

 

 

La entrada Bilbao Presenta su Primer Taxi Eléctrico de Alta Gama se publicó primero en bilbaoclick.

Todo un Homenaje a los Txakolis de Bodegas Lapazaran

$
0
0

Todo un Homenaje a los Txakolis de Bodegas Lapazaran

“Bodegas Lapazaran”, ubicada en la localidad vizcaína de Muxika en un Caserío del Siglo XIX, acaba de presentar sus txakolis: clásico y el más novedoso Lapazaran 27. Durante el encuentro celebrado en la sede del consejo regulador y de la D.O. Bizkaiko Txakolina (Mendibile Jauregia de Leioa), sus anfitriones, José Lapazaran y Elena Ruiz, recibieron a todos los invitados que habían sido convocados por Maria José Gandarias en nombre de la Bodega.

Acudieron numerosos representantes institucionales y de la sociedad vizcaína, entre ellos la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Isabel Muela; la directora de Bilbao Turismo, Mercedes Rodriguez; la alcaldesa de Leioa, Mari Carmen Urbieta; el secretario técnico de la D.O. Bizkaiko Txakolina, Anton Txapartegi; el presidente de la Asociación de Sumilleres de Euskadi, Iñaki Suárez; el secretario general de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez; la enóloga Elena García; y los profesores de la Escuela de Hostelería de Bilbao Amador Gorbea y Ricardo Cruz.

Pudimos saludar también a Isabel Batiz, Maite Lastra, Kepa Badiola de Caixa, Jon Ortuzar, Juan Antonio Zarate, José María García Macua, Irene Garcia Macua, Fernando García Macua, Jorge Canivel, Yolanda Aberasturi, Alberto González, Beatriz Marcos, María López Tapia, Susana Maldonado, Patxi Errazti, Pedro Berger, Bernardo Ureta, Javier Fondon, Maitena Foruria, Dani Santisteban, Félix Martínez, José Ángel Sarasola, José Martín Bustinza, Ana Lekue, Begoña Montilla entre otros muchos asistentes.

[See image gallery at www.bilbaoclick.com] Tras la presentación llevada a cabo por el sumiller Bittor San Miguel, los invitados pudieron degustar los diferentes caldos acompañados de una degustación de queso Idiazabal. El evento coincidió con una interesante exposición de txakolis de Bizkaia que se puede visitar en el mismo palacio.

El clásico txakoli de esta bodega es originario de la uva Hondarribi Zuri. Un caldo fermentado en barrica, con intensos aromas a pera, frutas exóticas, y matices cítricos, herbáceos y florales, y una graduación alcohólica media. El encanto del edificio se completa con sus increíbles vistas, compuestas por más de 23 hectáreas de superficie destinada al cultivo de la auténtica uva Hondarribi Zuri. Un fruto característico  y originario del País Vasco y destinado a la elaboración de nuestro txakoli.  La bodega está mecanizada y equipada con modernas tecnologías para la elaboración y embotellado del vino. Su capacidad de producción es de 250.000 litros. 

[See image gallery at www.bilbaoclick.com]
José Lapazaran dirige la bodega con gran experiencia tanto en la elaboración de txakoli, como en las tareas del campo. Tiene probados conocimientos de enología, tratamiento de viñedos, procesos de elaboración y comercialización. Destacamos los 91 puntos sobre 100 otorgados por Robert Parker en su prestigiosa guía The wine advocate editada en 2010. Fue la mejor puntuación otorgada entre los vinos del mercado americano con un precio inferior a 20 dólares por botella.

bodegas lapazaran muxika txakoli

La entrada Todo un Homenaje a los Txakolis de Bodegas Lapazaran se publicó primero en bilbaoclick.

Celebrities e Influencers en la Inauguración de Highly Preppy

$
0
0

Celebrities e Influencers en la Inauguración de Highly Preppy

Por fin se ha inaugurado Highly Preppy en Bilbao, una de las firmas más seguidas por celebrities e influencers. El evento se ha celebrado en su nueva flagship store ubicada en el número 14 de la calle del Marqués del Puerto, un precioso espacio lleno de luminosidad, creado con gran acierto por Diego Gómez y Luis Castejón. La apertura de esta tienda se celebró con una animada fiesta, amenizada por música y champagne, a la que acudió la sociedad bilbaína.

Highly Preppy Inauguracion Bilbao

A la inauguración asistieron como no podía ser de otra forma, el director general de la marca Javier Barrón, la diseñadora y fundadora de la marca Izaskun Batarrita y el director comercial Alatz Batarrita. No faltaron a la fiesta Elena Tablada, Mónica Hoyos, Lucía Hoyos, la modelo Mireia Canalda, las mises Raquel Rodriguez y Verónica Hidalgo, Arantxa de Benito, Aymeric Laporte, jugador del Athletic, Aitor Ocio, Felipe López, la actriz Mar Regueras, Cristina Ventura y Marta Luna entre otras. También pudimos ver a algunas de las influencers más importantes de la actualidad, como la bloguera Ángela Rozas “Madame de Rosa”, Mónica de Tomás o Rebeca Labara

Saludamos a otros amigos y conocidos como Kristina González Bilbao, Gonzalo Fernández de Arroyabe, Roberto Sáenz de Gorbea, María Loizaga, Ainhoa González Gardeazabal, Esther Otero, Jorge Castaño, Kutxi Solaun, Txema Amutio, Saioa Losada,  Manolo Barrenechea,  Charo Ruiz, Santos Núñez, Arantza Díaz, Eva Ausín,José del Moral, Rosario Hormaechea, Sergio Zaitegui, Arantza Palacio, Mercedes Esteban, Fermín Palomar,Rafa Vilallonga, Jone González Bilbao, Iván Fernández, Verónica López, Olga Zulueta, Álvaro Martínez Anasagasti y David Martínez Anasagasti entre otros.

Highly Preppy-Inauguracion Bilbao Monica Hoyos

Mónica Hoyos

Highly Preppy eventos Bilbao Elena Tablada

Elena Tablada

Las colecciones de la marca Highly Preppy están destinadas a mujeres de cualquier edad, chicas arriesgadas, seguras de sí mismas, que conoce las últimas tendencia y sabe cuáles son las prendas más buscadas de cada temporada. Adora el pink y no tiene ningún reparo en combinarlo con tachuelas, lentejuelas y flecos. La marca afirma estar ilusionada con esta nueva apertura, que va a ser el ejemplo más claro de cuál es la imagen de la marca y cómo tiene que estar representada a través de merchandising de apoyo para cada colección, ofreciendo más categorías de producto, complementos o looks completos…

Highly Preppy Bilbao Madame de Rosa

Madame de Rosa

Highly Preppy- Bilbao Agustin Etienne Aitor Ocio

Agustin Etienne y Aitor Ocio acompañados

Highly Preppy Bilbao Veronica Hidalgo

Verónica Hidalgo

Highly Preppy Bilbao Monica de Tomas

Mónica de Tomás

Highly Preppy Bilbao Lucia Hoyos y Raquel Rodriguez

Lucia Hoyos y Raquel Rodriguez

Highly Preppy Inauguracion Bilbao Marta Luna

Marta Luna

Highly Preppy Bilbao Raquel Rodriguez

Raquel Rodriguez

eventos Highly Preppy Inauguracion Bilbao

Highly Preppy Bilbao inauguracion

Highly Preppy Bilbao tienda moda

Highly Preppy Inauguracion Bilbao Agostina Saracco Maria Pintado, Rebeca Labara

Agostina Saracco, Maria Pintado, Rebeca Labara

La entrada Celebrities e Influencers en la Inauguración de Highly Preppy se publicó primero en bilbaoclick.

El Bilbao Más Taurino

$
0
0

El Bilbao Más Taurino

Tras diez años de ausencia regresa a Bilbao, para regocijo de todos los aficionados, el Festival del Excelentísimo Club Taurino, a beneficio de la Santa y Real Casa de Misericordia. Ayer jueves se presentó, en el edificio que algunos intentan recordar que ahora se llama Azkuna Zentroa, pero que para los bilbainos siempre será La Alhóndiga, la 64 edición del festival taurino benéfico más antiguo de España (1933). Y lo hizo con un cartel de campanillas: el viernes 9 de junio Vista Alegre acogerá a los diestros Pepe Luis Vázquez, Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli  (que ya estuvo en la anterior edición de 2007), Roca Rey y el joven novillero Toñete, que lidiarán novillos de Zalduendo y Garcigrande.

Presentaron el acto Eduardo Ruiz de Velasco y el taurinísimo Alfredo Casas; dijo unas palabras el presidente del Taurino Javier Llarena; se entregó el premio al mejor par de banderillas de la pasada Feria a un joven (y guapísimo, para qué nos vamos a engañar) Iván García; y se presentó como madrina del Festival, que cuenta con la colaboración de la Casa Chopera y  la Junta Administrativa de la Plaza, a Alicia Solaguren, viuda del ganadero José Cruz Iribarren.

living bilbao eventos bilbao

Roberto Díaz, Dani Gómez, Paz Uriarte, Luis Díaz de Lezana y José Manuel Coterón

A pesar de la tenebrosidad en que, por algún oscuro motivo, el señor Starck se empeñó en sumir todas y cada una de las dependencias de este emblemático edificio, en el gran salón de la planta a pie de calle se veían un montón de caras conocidas; de hecho faltaron pocos aficionados en esta hora de apoyo a una tradición tan bilbainada como es la del toro.

Estaban Ricardo Barkala, Pablo Chopera, el incombustible Juan Manuel Delgado, sin cuyo buen hacer estas cosas no serían posibles, Javier Aresti, Antón Taramona, Antonio Barandiarán, José Domingo Ampuero, José Sabas, el matador y hoy ganadero Antonio Barrera, Alfonso Gil… y varias decenas más de aficionados a la cosa taurina. Entre ellos Alicia Martínez Gerrikagoitia, la pañoletera de Vista Alegre, los hermanos Álvaro y Luis Díaz de Lezana, el anterior presidente del Taurino Dani Gómez, el alcalde de Trucíos José Manuel Coterón, Roberto Díaz, Iñaki Betes, el siempre divertidísimo Patxi Herranz, Paz Uriarte, Beatriz Terreros, José Lorenzo Delgado, Ángel Rodrigo, Óscar del Hoyo, la chica de los originales ramos de flores y frutas comestibles, Katerina Kaminska, que estaba espectacularmente guapa, Amaia Martínez de Santos, Sergio Zaitegui, del Grupo Watio, Jorge Canivell, Miren González de Mendialdúa, con un impresionante vestido color verde lago, Arturo Trueba… y muchísimos más, que tuvieron la oportunidad de disfrutar de un excelente cuarteto de cuerda y de un suculento aperitivo abundantemente regado.

Y esperemos que este recuperado festival tenga el éxito que esta Villa tan taurina merece.

living bilbao club taurino

Alfonso Gil, Alicia Martínez y Álvaro Díaz de Lezana

living bilbao festival taurino

Con Alicia Martínez e Iván García y la periodista Elena Marsal

living bilbao club taurino eventos azkuna zentroa

Sergio Zaitegui, Patxi Herranz y Álvaro Díaz de Lezana

living bilbao azkuna zentroa festival taurino

Beatriz Terreros, Amaia Martínez de Santos, Miren González de Mendialdúa y Katerina Kaminska

festival taurino living bilbao eventos

Jorge Canivell, Ángel Rodrigo y Óscar del Hoyo

eventos bilbao living bilbao

Juan Manuel Delgado, Javier Aresti, Antón Taramona y Antonio Barandiarán

club taurino bilbao eventos

Pablo Chopera, Ricardo Barkala, Antonio Barrera y José Domingo Ampuero

La entrada El Bilbao Más Taurino se publicó primero en bilbaoclick.

Bilbao toma el Pulso al Sector Inmobiliario

$
0
0

Bilbao toma el Pulso al Sector Inmobiliario

Se acaba de presentar en Bilbao los datos de la XXIV edición del Pulsímetro Inmobiliario facilitados por Instituto de Práctica Empresarial (IPE). Euskadi encabeza la reactivación del sector inmobiliario en España.

Esta mayor fuerza en la recuperación del sector inmobiliario vasco queda reflejada en la comparativa con la media española que crece o un 31% más en obras iniciadas y un 71% en obras terminadas. Las ventas de inmuebles han aumentado un 32% más que la media española, mientras que el valor medio de la hipoteca es un 22% superior. Bizkaia lidera el mercado inmobiliario vasco.

El encuentro organizado por Enboga Comunicación reunió a cerca de un centenar de empresarios este pasado viernes 15 de Mayo en el céntrico Hotel Carlton donde también se presentaba la nueva delegación de MAR Reale Estate de Bizkaia, una iniciativa del Instituto de Práctica Empresarial (IPE) que nace con la intención de marcar una verdadera revolución en el sector inmobiliario. Sus profesionales son expertos en la búsqueda de modelos de vida y de negocio a partir de la vivienda y diseñan soluciones acorde a las necesidades de los clientes. La Red cuenta actualmente con 34 oficinas en España.

catedra inmobiliaria bilbao

Jose Maria Urcelay y José Antonio Pérez

El acto ha contado con la presencia entre otros de José Antonio Pérez Ramírez, Director General del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), quién alabó la recuperación del sector tras la crisis y señaló al País Vasco como una región clave en este sentido. Por parte de Mar Real Estate: Mari Cruz Pinilla, responsable de desarrollo de la marca; Juan Herrero, director de expansión; y José María Urcelay, director de MAR Real Estate en Bizkaia.

Entre los asistentes se encontraban Juan Alberto Pradera, ex diputado general de Bizkaia, Angel Gorostiaga; Amailia Zabalburu, los concejales del Ayuntamiento de Bilbao, Luis Eguiluz y Beatriz Marcos, Gabino Martinez de Srenaza, ex director de Turismo y Promoción Exterior de Diputación de Bizkaia, Javier de Juana, Iván Láraro, Verónica López, Ana López, José Angel Laguna, María José Gandarias, MaryFeli Arranz, Karen Urcelay, José Antonio Falceto, Borja Angulo, Alfredo Landeta, Magdalena Suarez, Carlos Perinat, Luis María Sánchez, Javier Gil, Fran Trigueros, Mark Conell, Pedro Vidal Dominguez, Eduardo Aburto, Juan Herrero, Ana Lazkano, Guillermo Fernández, Iván Terán, Begoña Marcos, Lucas Villarán, entre otros.

carlos perimat angel gorostiaga pulsimetro inmobiliario bilbao

Carlos Perimat y Angel Gorostiaga

pulsimetro inmobiliario bilbao

Luis María Sánchez, Javier Gil y Fran Trigueros

pulsimetro bilbao sector inmobiliario hotel carlton

Verónica López, Ana López y José Angel Laguna

pulsimetro inmobiliario bilbao

José Alberto Pradera, Fernando Gascón, José Maria Urcelay y José Antonio Pérez

instituto de practica empresarial bilbao eventos José Maria Urcelay, Mari Cruz Pinilla y Juan Herrero

catedra inmobiliaria bilbao ipe

sector inmobiliario ipe bilbao

Mark Conell, Pedro Vidal Dominguez, Eduardo Aburto y Amalia Zabalburu

ipe mar real estate bilbao

José Angel Laguna, José Maria Urcelay y Javier Gil

ipe pulsimetro bilbao

Olaia Salazar, Mary Feli Arranz, Cristina Soto y Karen Urcelay

pulsimetro inmobiliario bilbao

ipe sector inmobiliario bilbao

Juan Herrero, Ana Lazcano y Guillermo Fernández

mar real estate bilbao presentacion

Mari Cruz Pinilla e Iván Terán

ipe inmobiliaria bilbao eventos

Beatriz Marcos, Amalia Zabalburu, Angel Gorostiaga y Ana Ybarra 

pulsimetro ipe bilbao

MaryFeli Arranz, Jose Maria Urcelay y Karen Urcelay

empresas pulsimetro Bilbao 

La entrada Bilbao toma el Pulso al Sector Inmobiliario se publicó primero en bilbaoclick.

El hotel Bahia de Plentzia reabre sus puertas después de más de un lustro

$
0
0

El hotel Bahia de Plentzia reabre sus puertas después de más de un lustro

El histórico “ Casino de Plencia” que en el siglo XXI pasó a denominarse hotel Bahia de Plentzia acaba de volver a abrir sus puertas después de algo más de un lustro cerrado. Su responsables, los empresarios Jon Rodríguez e Inma Allende han recuperado este hotel Boutique, cuya “joya ” situada en el paseo de la Ría y frente al Ayuntamiento, ha sido reformada en su interior logrando espacios diáfanos y operativos respetando, al mismo tiempo, la estética exterior del edificio.

[See image gallery at www.bilbaoclick.com] A su inauguración, celebrada durante la noche de este jueves día 18 de mayo, asistiero, como decíamos, cerca de mil invitados, entre quienes se encontraban David Crestelo, Alcalde de Plentzia; sus Concejalas Haizea Agiriano, Zutoia Azurmendi y Keltze Macías; la Alcaldesa de Gorliz Arantza Etxebarria, así como otros muchos invitados que no quisieron perderse el evento, entre ellos, el piloto Herri Torrontegi, los exjugadores del Athletic Edu Alonso, Rafa Alkorta, Patxi Ferreira. También saludamos a Carmelo Kortabitarte y a Guillermo Bustamante o a Eduardo Velasco que además tomó la riendas del acto de presentación del evento.

[See image gallery at www.bilbaoclick.com] La parte de Restauración del hotel ya está operativa. Y en breve pondrán a disposición del visitante las estancias hoteleras: un total de diez habitaciones y cuatro apartamentos. Su planta baja alberga un espacio abierto que han denominado “ Casino”, nombre que lo vincula a los orígenes de este edificio que, aunque renovado, cumple ya 125 años.

El Hotel Boutique Bahia de Plenzia dispone de cuatro alturas. En la zona diáfana de la planta baja podremos disfrutar desde hoy de su Carta, Menús o autoservicio con vistas a la Ría de Plenzia. Todo ello en dos restaurantes: “El Bahía” con un aire informal y el “Salón Casino” donde podemos degustar la gastronomía vasca. Uno de sus platos estrella es la paella de marisco que no dejaremos de probar. La Primera Planta del edificio, con sus diferentes salones, está reservada para bodas ( “ Ya tenemos cuatro bodas contratadas”, nos dice Inma Allende ). La Segunda Planta ha sido destinada para eventos y copas…

El encuentro ha estado apoyado por  firmas como Seagram´s GinBodega Murillo Viteri, Royal Bliss, Ron Ritual. Pudimos degustar Gin Tonic Plymouth así como, entre otras delicias,  unos mojitos de Ron ” soberbios”. Los visitantes que se acerquen al hotel disfrutarán de la localidad costera por supuesto y se encontrarán en un entorno de playa, montaña, senderismo, padel surf…y hacer excursiones a pueblos cercanos como, Bakio, Lekeitio, Mundaka, Bermeo, Getaria, Zumaia.

 

Fotos: Iñaki Eguino

La entrada El hotel Bahia de Plentzia reabre sus puertas después de más de un lustro se publicó primero en bilbaoclick.

Shopping Days Regresa este Fin de Semana al Carlton

$
0
0

Shopping Days Regresa este Fin de Semana al Carlton

El Pop Up Shopping Days regresa con una nueva edición al  Hotel Carlton los días 5, 6 y 7 de mayo. Tras el éxito obtenido en la pasada edición, este pop up regresa a Bilbao con las últimas tendencias en marcas de ropa, complementos, moda infantil y juvenil, decoración, cosmética… Te enamorarán por su originalidad y diseños. Es el lugar ideal para tener una experiencia de compras diferente, de una forma cuidada y personal con lo mejor de esta temporada, tendencias y diseño todo junto en un mismo lugar. Contará además con la presencia de Carla Royo-Vilanova, y la entrada es totalmente libre. El Pop Up se celebra en el salón Azul del mismo hotel (entrada por c/Elcano). Horario ininterrumpido de 11:00h a 20:30h.

Algunas de las marcas que encontraremos en este showroom son las exclusivas firmas de moda Lolisima; Mxuk; Manifesto; La Vereda; Rose´s; moda infantil y juvenil con Vanaan; los diseños de A&J Jewellery; cosmética con Mary Kay y Carla Bulgaria Roses Beauty… ¡Y muchas más! Toda una oportunidad para descubrir los productos más originales de marcas únicas.

[See image gallery at www.bilbaoclick.com]

Os recordamos que Shopping Days es un Pop Up diferente en el que se reúnen pequeños diseñadores, artesanos, artistas y comercios, que quieren ofrecer al público productos muy originales y exclusivos. Este mercado nace de la iniciativa de las emprendedoras Natalia Caruso (de Ardi Noir Market) y Andrea Nieto (de Helmuga Market), dos profesionales con gran experiencia en el sector.

Podemos saber más de Shopping Days en su landing page de la Guía Premium Bilbaoclick.

La entrada Shopping Days Regresa este Fin de Semana al Carlton se publicó primero en bilbaoclick.


Basque Outlet Celebra su Primer Aniversario

$
0
0

Basque Outlet Celebra su Primer Aniversario

Bilbao cuenta desde hace un año con Basque Outlet, un exclusivo local donde encontrarás el Mayor Outlet de Marcas Internacionales de Bilbao. Para celebrar su año de apertura por todo lo alto, sus responsables organizaron una gran fiesta en su tienda de Alameda Urquijo 44, a la que acudieron mas de un centenar de invitados. El acto contó con un escaparate viviente formado por cuatro modelos profesionales, que realizaron un desfile a lo largo de la jornada.

Entre los asistentes al evento destacamos los instagramers de moda Ainhize Ruiz y Javier Careaga, quienes ofrecieron un estupendo servicio de cambio de look con las prendas disponibles en la tienda. La jornada estuvo amenizada por el dj Mark y se sirvió un cocktail de la mano de Rives.

eventos bilbao basque outlet

Basque Outlet es un espacio único en el centro Bilbao donde encontrarás moda, calzado y complementos de primeras marcas de colecciones de la temporada anterior. Sus descuentos van del 30% al 50% en firmas como Valentino, Versace, Ralph Lauren, Guess, Custo, Tommy Hilfiger o Michael Kors.  

Además de por sus fantásticos precios, Basque Outlet destaca por ofrecer un asesoramiento personal, con su servicio de personal shopper, así como la búsqueda de prendas y la información personal de llegada de ropa según las marcas que más nos gusten. Las marcas de alta gama ya son asequibles gracias a este exclusivo lugar.

basque outlet moda bilbao

basque outlet moda bilbao

basque outlet bilbao moda

eventos bilbao basque outlet
eventos basque outlet moda  moda basque outlet shopping bilbao

Podemos saber más de Basque Outlet en su landing page de la Guía Premium Bilbaoclick.

La entrada Basque Outlet Celebra su Primer Aniversario se publicó primero en bilbaoclick.

Bilbao celebra con Joshua Edelman el Día Internacional de los Océanos

$
0
0

Bilbao celebra con Joshua Edelman el Día Internacional de los Océanos

Con motivo del World Oceans Day 2017 los músicos internacionales del Jazz de Nueva York, Joshua Edelman y Steve Turre, actuarán juntos en un concierto que se celebrará en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao el día 8 de Junio a las 20:30h. El auténtico hardbop neoyorquino; el sorprendente sonido de las caracolas del mar; el folklore vasco; la percusión afrocubana y otras herencias musicales, convivirán con impresionantes imágenes submarinas. Para conmemorar este día, un total de quince artistas de diferentes procedencias culturales, unidos por el jazz, rendirán homenaje a la salud de los océanos y a la belleza de sus fondos marinos con del Día Mundial de los Océanos. 

Joshua Edelman, Neoyorquino afincado en Bilbao es el fundador de Jazz Cultural Theatre of Bilbao donde enseña, investiga y difunde el jazz. Es un devoto de la conservación de las tradiciones culturales y de la naturaleza, y desde su productora Jazz Basque Country  ha tomado la iniciativa de producir un espectáculo dedicado a la salud de los mares y los océanos titulado “Un océano de Jazz”, en el que, a ritmo de jazz, se propondrán una serie de innovadoras iniciativas destinadas a contribuir a la salud del planeta.

Joshua Edelman cuenta para esta ocasión con un invitado especial venido de Manhattan: Steve Turre. Se trata de uno de los trombonistas más emblemáticos de los últimos cincuenta años de la historia del jazz, que, además, traerá consigo el sonido en directo de las caracolas del mar.

Más de quince artistas de diferentes culturas y procedencias, dirigidos por Edelman, subirán al escenario en un espectáculo en el que convivirán, como decíamos,  el auténtico hardbop neoyorquino, el folklore vasco, la percusión afrocubana, y otras herencias musicales, con espectaculares audiovisuales de fondos marino cedidas por la Asociación Nakusarbe y realizadas y producidas por el biólogo marino Alberto Santolaria, ganador de varios galardones en diferentes ediciones de certámenes de cine submarino de Euskadi.

El día 8 de junio podremos vivir, por lo tanto, en directo un espectáculo compuesto por Joshua Edelman (piano), Steve Turre (Trombón y caracolas), Manuel Machado (Trompeta y fliscorno), Ana Sagastizabal (voz y danza), Lara Sagastizabal (voz y danza), Yelsy Heredia (contrabajo), Xabi Aburruzaga (Trikitixa), Ramón González (percusión), Moisés Porro (batería), Susana Santolaria (poesía), Julen Edelman (piano), Ander Edelman (piano), Yaiza Santolaria (voz), Alberto Santolaria (biólogo marino) y Nakusarbe (imágenes audiovisuales).

joshua edelman concierto jazz bilbao

  • Joshua Edelman:

Pianista, compositor, productor y pedagogo, se adentró en los caminos del jazz en el Greenwich Village de su Manhattan natal cuando contaba catorce años. Desde entonces estudió con grandes figuras del jazz como Bill Dixon, Norman Simmons, Jaki Byard y con maestros de la música clásica, viviendo de primera mano el ambiente jazzístico de los años 60 y 70 en Nueva York. Con siete discos en el mercado y un nutrido currículum de conciertos y giras internacionales, combina magistralmente en sus composiciones y proyectos influencias de la música clásica, del bebop y de la huella africana en la música popular americana. A lo largo de su dilatada carrera ha impartido innumerables clases, cursos, seminarios y conferencias contribuyendo con vocación investigadora y su singularidad al desarrollo del jazz desde un venerable respeto a los orígenes. En 2011 Edelman funda Jazz Cultural Theatre of Bilbao, Enseñanza, Investigación y Difusión del Jazz, espacio de creación continuador de la labor del mítico Jazz Cultural Theatre de Nueva York, puesto en marcha por el maestro Barry Harris. Dos años más tarde crea su sello discográfico Jazz Basque Country Productions. Creativity, Research & Spreading The Word About Jazz, con el que recientemente ha sacado al mercadoManhattan Bilbao Jazz-Zubia, el último y más autobiográfico disco del artista neoyorquino. Comprometido con la defensa de los bosques, la salud de los océanos, y los logros de la civilización, Joshua Edelman ha fundado Jazz Cultural Theatre & Salud del Planeta, una organización sin ánimo de lucro dedicada a sensibilizar a los públicos sobre la necesidad de frenar el cambio climático.

  • Steve Turre: 

Uno de los máximos innovadores en el mundo del jazz, trombonista e intérprete de caracolas marinas. Ha obtenido en reiteradas ocasiones los premios de crítica en publicaciones como Jazz Times, Downbeat, y Jazziz como mejor intérprete de trombón y mejor intérprete de instrumentos alternativos. En 1972 la carrera de Steve Turre toma un giro definitivo cuando Ray Charles le contrata para su gira. Un año más tarde su mentor, Woody Shaw, le propone tocar con Art Blakey’s Jazz Messengers. Tras esta nueva experiencia siguieron muchas otras con músicos como Dizzy Gillespie, Herbie Hancock, Lester Bowie, Mongo Santamaria, Van Morrison, Horace Silver, y Rahsaan Roland Kirk, entre otros. Este último es el que inició a Steve en la práctica de caracolas como instrumento musical. En 1984 pasa a formar parte de la legendaria Saturday Night Live Band Turre. Ya plenamente consagrado, pone en marcha diversos proyectos bajo su nombre, incluyendo Sanctified Shells, en el que transforma la tradicional sección de vientos en un coro de conchas. La música de Turre como compositor refleja unas raíces que van desde la música afrocubana hasta el bebop, pasando por la música brasileña, el blues o la música de sus ancestros mexicanos, tal y como demuestra su numerosa producción discográfica. Su más reciente álbum Colors For The Masters cuenta con una banda de músicos legendarios de la historia del jazz como Kenny Barron, Ron Carter y Jimmy Cobb.

  • Datos de Interés: 

Joshua Edelman & Steve Turre “Un océano de Jazz”
Fecha: 8 de junio de 2017.
Hora: 20:30h.
Precio: 25 €
Lugar: Teatro Campos Elíseos de Bilbao.
Venta de entradas: Teatro Campos Elíseos de Bilbao o Venta Online

Fotografías de Joshua Edelman durante el evento de presentación de Bilbaoclick en el Hotel Carlton. 

La entrada Bilbao celebra con Joshua Edelman el Día Internacional de los Océanos se publicó primero en bilbaoclick.

Pasarela de Jóvenes Diseñadores de Moda en Centro Comercial Zubiarte

$
0
0

Pasarela de Jóvenes Diseñadores de Moda en Centro Comercial Zubiarte

Los jóvenes Talentos Vascos del Mundo de la Moda se dan cita en estos momentos en el Centro Comercial Zubiarte con motivo de Zubiarte Fashion Talents, una iniciativa que tiene como objetivo de apoyar y dar visibilidad a jóvenes diseñadores de moda. Hasta el día 10 de junio podremos disfrutar de numerosas actividades como una Pasarela y un Certamen con las Creaciones de jóvenes diseñadores, una Exposición con sus Propuestas y Bocetos, y Conferencias y Mesas Redondas donde se tratarán temas como las nuevas tecnologías aplicadas a la moda, cómo emprender en el mundo de la moda o últimas tendencias en el sector. La iniciativa cuenta además con la colaboración del Diseñador Bilbaíno de Alta Costura: Javier Barroeta, que participará en distintos actos con algunas de sus creaciones, y de Eder Aurre, ganador del certamen de Jóvenes Diseñadores Vascos.

Consciente de la importancia de apoyar a los jóvenes creadores que en un futuro se convertirán en los diseñadores de moda del momento, el Centro Comercial Zubiarte ha querido organizar un intenso programa en el que los protagonistas sean precisamente los jóvenes talentos de la moda. Se trata de estudiantes de Diseño en Moda de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, algunos de los cuales ya están empezando a despuntar y a los que se les quiere dejar un espacio para presentar y exponer sus creaciones de moda. En concreto, los ocho jóvenes que participarán en el programa son el diseñador Eder Aurre, Igone Cabrerizo, Izar Aguirrezabalaga Valverde, Nekane Landeta, Andrea Fernández Pastor, Ixone Gulin, Itziar Ayo y Maria Ángela Artese. 

Diseñadores de Moda Fashion Talents zubiarte agenda bilbao

zubiarte moda Fashion Talents

  • Maniquíes y bocetos:

El programa comienza con una exposición que permanecerá en el atrio central del Centro Comercial Zubiarte hasta el 10 de junio. Esta exposición, que lleva por título ‘Nuestros valores’, mostrará un maniquí y un boceto del proceso creativo de cada uno de los diseñadores que participan en el proyecto. Además, la exposición mostrará también tres propuestas de alta costura creadas por alumnos de la escuela de Moda de Javier Barroeta. El público que acuda a Zubiarte podrá votar al diseñador que más le guste a través de la APP del centro y directamente participará en el sorteo de un premio en metálico para hacer compras en este espacio.

La siguiente cita con la moda y el diseño llega el martes 6 de junio a las 19:00 horas con la pasarela y el certamen de jóvenes valores. Cada diseñador presentará en el desfile tres propuestas diferentes, que serán valorados por un jurado integrado por profesionales del sector. La pasarela contará también con la participación del bilbaíno Javier Barroeta que desfilará con algunos de sus diseños más icónicos. El voto del jurado se unirá a los votos que el público haya ido haciendo de su creación preferida durante todo el tiempo en el que se ha mantenido la exposición de bocetos, y entre todos ellos elegirán al ganador del certamen.

zubiarte centro comercial bilbao moda

Fashion Talents zubiarte bilbao eventos

  • Emprender en la moda:

Al día siguiente, el miércoles 7 de junio, tendrá lugar la primera de las mesas redondas en la que se hablará de cómo emprender en la moda. Entre las 18:30h y las 20:00h, jóvenes emprendedores de moda contarán su experiencia propia y sus casos de éxito. 

La segunda jornada será al día siguiente, el jueves, a la misma hora, para reflexionar sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la moda. En ella participarán el creador de la firma vasca Nabari, Ander Aldekoa, especializada en la creación de polos diseñados con endorfinas y tecnología aplicada; Mercedes de Miguel, diseñadora vasca de reconocido prestigio que ha participado en distintos proyectos de innovación y nuevas tecnologías; y Mónica Deprit, asesora de moda de Zubiarte y autora de varias publicaciones sobre moda tecnológica.

La cita continua el fin de semana, el viernes y el sábado, con un pop up sobre jóvenes valores de la moda y el arte que se celebrará todo el día y en el que los jóvenes creadores de Diseño y Bellas Artes de la UPV/EHU podrán exponer y vender sus colecciones, en las que también tendrán cabida las creaciones de la firma Nabari.

Zubiarte Fashion Talents

La entrada Pasarela de Jóvenes Diseñadores de Moda en Centro Comercial Zubiarte se publicó primero en bilbaoclick.

El mítico Studio 54 recreado por unas horas en Bilbao

$
0
0

El mítico Studio 54 recreado por unas horas en Bilbao

Para celebrar su 50 cumpleaños el Pintor Pablo Ugartetxea ha recreado su estudio “El Lienzo Azul” en el mítico Studio 54, discoteca neoyorquina de los años 70, situada en un antiguo teatro y plató de televisión de la calle 54 de Manhattan, donde sus propietarios –Steven Rubell y Ian Schrager– la convirtieron en una moderna Sodoma y Gomorra con su portero… ¿Quien lo hubiera pensado negar el acceso a Woody Allen, Warren Beatty o Frank Sinatra? Pero ya nos lo advirtieron por aquí: “ los gorilas de la puerta nos expulsarían por no ir disfrazados”. La única clave: ser diferente y exhibirlo. Así que nos pusimos en el papel de Bianca Jagger entrando a lomos de un caballo blanco en su fiesta de cumpleaños; bailando al lado del mismísimo Michael Jackson antes de que tuviera fobia social o huyendo como Dolly Parton, escalera de incendios abajo, por culpa de una redada policial.

Nada más entrar por la puerta encontramos en “la pista” a Prince contoneándose con David Bowie al ritmo de la música Diana Ross. Vimos en los sillones de la zona Vip a Yves Saint Laurent , y Truman Capote “muertos de la risa” con los disparates de Grace Jones. No faltó detalle en la fiesta: el mítico logo; su zona vip con sillones de la época; bolas giratorias; lunas plateadas; celebridades con vestidos alta costura que nos dejaron con la boca abierta, pero sobre todo gente guapa interpretando a los personajes de la época.

el lienzo azul pablo ugartetxea bilbao

Hubo algunas bajas, de última hora, entre ellos o ellas; Jackie Onasis o Lady Divine pero, eso sí, no faltó a la cita bilbaina Prince, Truman Capote, Bianca Jagger, David Bowie, Yves Saint Laurent, Paloma Picasso, Cher, Michael Jackson, Andy Warhol, Dolly Parton , Anna Wintour, Blondie , Farrah Fawcett, Majors, Billy Idol, “Nico” Fanjul, , Princesa Grace Kelly , Valentino y otros muchos invitados que podéis apreciar en las imágenes de la fiesta.

[See image gallery at www.bilbaoclick.com] Las excentricidades vibraban al ritmo de la música. En una de las paredes apreciamos portadas de la mítica revista Interview con Andy Warhol u otras protagonizadas por los personajes que pululaban en las noches de Studio 54 como la citada Bianca, Andy Warhol, Blondie , Liza Minelli…

Una versión de Studio 54 en el “ Lienzo Azul”, convertido en un limbo moral y social “en el que solo cabía la libertad en el sentido más amplio de la palabra”, recuerda Pablo Ugartetxea. “En la época de la liberación sexual, de la revolución feminista y de las reivindicaciones raciales, aquel era un sitio sin etiquetas y sin tabues, Según Rubell, sólo la mafia tenía un negocio más rentable que el suyo.”.

Hemos conseguido resucitar la estética durante unas pocas horas en nuestro estudio bilbaíno– añade-. La idea era hacer una especie de gran performance, una fiesta-concepto donde todos los detalles estuvieran inspirados en el espíritu hedonista, libertino y glamouroso de aquellos años neoyorkinos, desde la decoración, los invitados, el cóctel, catering; los arreglos florales; la música , todo tenia que ser PURO 54”.

pablo ugartetxea studio54 bilbao

Los camareros del 54 fueron ataviados con los pequeños pantalones de deporte de la época. “Así vestimos a los hermanos Alvaro y Lucas Gardeazabal , conocidos como “los Fantásticos de Pedernales” que sirvieron a los invitados un coctel de champagne especialmente creado para la fiesta bautizado como “ICE BREAKER”, recuerda el maestro de ceremonias.

Durante la fiesta el músico bilbaino Long John y la cantante y surfera alemana Kathi Winter realizaron un happening interpretando varias canciones míticas de The Velvet Underground & Nico y se proyectaron las mismas imágenes que se proyectaron en el mítico concierto-performance de la banda en The Factory de Andy Warhol. Todos los invitados que acudieron se emplearon a fondo en la caracterización de sus personajes– recuerda el anfitrión- para lo que contaron con el asesoramiento del maquillador y perfonmancer bilbaíno Pablo Beachley, que también acudió ataviado de Grace Jones “.

[See image gallery at www.bilbaoclick.com]
  • Asistentes:

Rubén Arroyo de Prince; Carlos Ugartetxea de Yves Saint Laurent con su perrita Chic; el diseñador Nacho Montero de Truman Capote; Alvaro y Lucas Gardeazabal, los fantásticos de Pedernales con el maquillador y performancer Pablo Beachley  de Grace Jones; Pablo Ugartetxea de Prince , Carmen Urrestarazu, Jorge Canivell, Sergio Muñoz y Dani Serrano, Virginia Aristegui, Idoia Etxebarria; Elena González de Princesa Grace Kelly; Begoña Artiach, Marta Artiach, Natalia Gómez Rubiera, María González de Bianca Jagger en la zona Vip, Alan Mancha, el músico Long John recreando el mítico primer concierto de la Velvet Underground de Lou Reed, la surfera Katty Winter; Alex Corcuera interpretando a Mercury, Ana Beascoa y Lucas Gardeazabal, Ana Llasera como Blondie, Alejandro Urandurraga, Ana Wintour, Montse Zabala, Arantza Zarrabe, Cristina Amezola, de bodegas Amezola de la Mora; Eva Fernández Vilariño, Christian Emil Rhode y Trinidad Villegas, Mikel Larrea, Marian García Galarza, Rubén Arroyo  de Prince, Mari Noel de Aranguren, Pablo Lizasoain o Gaizka Urbina que interpretaba a Andy Warhol.

Podéis ver en Bilbaoclick otros eventos organizados en el Lienzo Azul.

 

La entrada El mítico Studio 54 recreado por unas horas en Bilbao se publicó primero en bilbaoclick.

Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca

$
0
0

Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca

El 17 de junio la ciudad de Bilbao celebra la Gau Zuria-Noche Blanca con motivo de su cumpleaños. Una agenda variada de actividades ofrecerá la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con la que se conmemora el aniversario de la villa, que se dispone a cumplir 717 años: museos abiertos hasta las 2 de la madrugada, conciertos nocturnos, animación callejera, proyección de imágenes sobre edificios e iluminación especial por toda la ciudad.

Gau Zuria-Noche Blanca es una cita anual que invita a la ciudadanía a descubrir a partir de las 20:30h y hasta las 02:30h paisajes únicos, que solo se pueden disfrutar esa noche. Iluminación de edificios, secuencias de imágenes dinámicas, jardines de luces o de un juego participativo de imágenes tridimensionales, son algunas de las sorpresas organizadas por la Fundación Bilbao 700 para celebrar el cumpleaños de Bilbao.

El Puente Zubi Zuri acogerá un espectáculo de luz, color y sonido donde con la ría de protagonista; en el Arenal se dispondrá un laberinto luminiscente y el Paseo de Abandoibarra acogerá instalaciones florales. La Plaza Euskadi será un bosque lumínico de troncos y juncos animados por halos de luces que cambian de color; y en el interior de la Torre Iberdrola se podrá disfrutar de una instalación lumínica acompañada de música clásica en directo. Además el Puente del Ayuntamiento acogerá una estropada muy especial: dos traineras de 12 metros se moverán mecánicamente simulando una regata con ritmos distintos. Sobre la antigua estación de La Naja se proyectará un vídeo mapping mediante el que, simulando el trasiego de pasajeros de un apeadero de tren, se proyectarán imágenes acompañadas de música y danza. 

noche blanca programa agenda bilbao

  • Programa Noche Blanca al completo:

0- Udaletxea/Ayuntamiento: La Noche Blanca convocará a bilbaínas y bilbaínos ante el Ayuntamiento de Bilbao, con una iluminación ornamental instalada con motivo del 125 aniversario del emblemático edificio.
Lugar: Ayuntamiento de Bilbao a partir de las 22:20 horas.

1- Push-Pull: Pieza escénica de danza sobre los tira y afloja de las relaciones personales.
Lugar: Muelle Marzana..
Pases: 22:00h; 22:45h; 23:30h; 00:15h; 01:00h.

2- Lyceum Club: Representación teatralizada del Club Lyceum, asociación formada exclusivamente por mujeres de comienzos del siglo XX, formado, entre otras por Pilar de Zubiaurre, Zenobia Camprubí o Carmen Baroja. Esta acción pondrá en valor a estas mujeres pioneras y las iniciativas lideradas por ellas, cuyo objeto eran la cultura y la educación universal.
Lugar: Museo Vasco.
Pases: 22:00h; 22:45h; 23:30h; 00:15h; 01:00h.

3- Bilbao, Abestiz eta Soinuz: La Catedral de Santiago acogerá el ya tradicional concierto a cargo de tres formaciones musicales: la Orquesta Sinfónica de Acordeones, los coros Infantil y Euskeria de la Coral de Bilbao y el Coro San Antonio de Iralabarri.
Lugar: Pórtico de la Catedral de Santiago.
Pases: 20:30h−21:30 h.: Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao (Amagoia Loroño).
22:00h−23:10 h.: Coro de niños de la Coral de Bilbao (José Luis Ormazabal) y Coro Euskeria de la Coral de Bilbao (Urko Sangroniz).
23:30h−00:30 h.: Coral San Antonio de Iralabarri (Maite Zugazaga).

4-Habitación con vistas: Pantallas de lámparas customizadas. Adornar diferentes calles del Casco Viejo utilizando pantallas de lámparas diseñadas con distintas telas formando guirnaldas. 
Lugar: Casco Viejo (calles Bidebarrieta y Correo).
A partir de las 22:30h.

5- Ezagutu Bilbao: ¿Conoces Bilbao? Cada cual puede responder esta pregunta participando en un juego interactivo que se propone y esquivando las imágenes de edificios y/o paisajes que no sean de la Villa.
Lugar: Plaza Nueva.
A partir de las 20:30h.

6- Memoria Involuntaria: Proyección de una serie de iconos y símbolos clásicos, sometidos a una técnica audiovisual contemporánea, el píxel-sorting, que producen una serie de cuadros en movimiento e impulsos visuales para estimular la memoria involuntaria. Una proyección en loop sobre la fachada de la iglesia con un espacio sonoro compuesto para la ocasión.
Lugar: Iglesia de San Nicolás.
A partir de las 22:30h.

7- La estación sin tiempo: Video mapping tren, con música en directo. Proyecciones de imágenes acompañadas de música y danza, simulando el trasiego de pasajeros en una estación de tren.
Lugar: Estación de La Naja.
A partir de las 22:30h.

8-Argizko Sareak: Laberinto de hilos luminiscentes simulando hilos de pesca y ambiente del espacio con sonidos típicos de puerto como el zumbido de las embarcaciones entrando en el mismo.
Lugar: Tinglados del Arenal.
A partir de las 22:30h.

noche blanca agenda bilbao

9- Lagunen Txokoa: Decoración urbana pintoresca de figuras inflables coloristas cuya base hace las veces de mostrador de apoyo o de banco. Un lugar en torno al que tomarse un respiro en el trasegar de la Noche Blanca.
Lugar: Muelle Ripa. 
A partir de las 20:30h.

10- Trainerak: Una de las tradiciones vascas más arraigadas tendrá forma de instalación lumínica con dos traineras de 12 metros en el Puente del Ayuntamiento. Cada trainera se moverá mecánicamente simulando una regata con ritmos distintos entre ambas embarcaciones. ¡Que gane el mejor!
Lugar: Puente del Ayuntamiento.
A partir de las 22:30h.

11- Un jardín en Plus: Jardín de figuras hinchables coloristas simulando flores, arbustos, árboles… 
Lugar: Uribitarte. 
A partir de las 20:30h.

12- Nocturna de Poesía: Pluma mecánica que escribe mensajes poéticos efímeros con luz láser reflectante.
Lugar: Uribitarte.
A partir de las 22:30h.

13-Zubietan Zuri: El Puente Zubi Zuri lucirá con haces de luz, color y sonido. Las trazadoras proyectarán mayoritariamente los haces de luz hacia la Ría para conseguir un efecto de reflejos impactante.
Lugar: Puente Zubi Zuri.
A partir de las 22:30h.

14- Paint Touch: Sobre la cristalera del Edificio del Ensanche se proyectarán secuencias de imágenes dinámicas que el usuario manipula como si fuera un video DJ.
Lugar: Edificio Ensanche.
A partir de las 22:30h.

15- Nidos: Aves nocturnas anidarán en los árboles de la Gran Vía.
Lugar: Gran Vía.
A partir de las 22:30h.

16- Zaldien Dantza: Una manada de caballos de luz danzará alrededor de la fuente. Una exhibición de doma mágica en el centro de Bilbao.
Lugar: Plaza Moyúa.
Pases: 22:30h – 00:15h – 01:30h.

17. ART-Izarrak: Azkuna Zentroa se convierte con Art-Izarrak en un escaparate y laboratorio de las artes vivas. El público disfrutará de la obra “Jendartea”, la última creación de Oreka TX junto a Thierry Biscary y una video DJ; la danza, con Bilaka, y bailarinas acompañadas por la música de vanguardia y experimental de Joseba Irazoki. El circo también tendrá su lugar y a nivel musical llegará el grupo revelación del momento, Huntza.
Lugar: Azkuna Zentroa. 
Pases: 20:30h-21:00h + 22.30h-23:00h: Jendartea. Oreka TX + T. Biscaray + Video DJ.
21:00h-21:20h + 23:00h-23:20h Bilaka.
21.20h-21:40h + 23:20h-23:40h Hariak.
21:40h-22:10h + 23:40h-00:10h. Huntza.
22:10h-22.30h + 00:10h-00:30h Joseba Irazoki con Dantza Bertikala.

18- Arbo´Lérum: Escenografía lumínica de troncos y juncos animados por halos de luces que cambian de color consiguiendo una sensación de movimiento, todo ello, acompañado del sonido de cantos de pájaros, grillos y soplos de brisa.
Lugar: Plaza Euskadi.
A partir de las 22:30h.

19- Danza en la Ventana: Danza contemporánea y escultura se darán la mano deleitando al público congregado en esta acción.
Lugar: Museo de Bellas Artes.
A partir de las 22:00h.

agenda noche blanca bilbao

20- Reflejos de Música. Ecos de Luz: Tres chelistas ubicados en 3 espacios diferentes del vestíbulo de la Torre Iberdrola interpretarán la suite nº1 en Sol Mayor de Bach. Cada uno tocará un movimiento, y de esta manera, la música procederá de diferentes fuentes. Como un eco, un movimiento llevará a otro. En el techo, una gran membrana reflectante de color dorado, se moverá sobre el público y llenará el espacio de reflejos de mar.
Lugar: Torre Iberdrola.
A partir de las 22:00h.

21- V.Í.C.T.O.R.: Espectáculo retrofuturista de slow-techno y videomapping.
Lugar: Museo Guggenheim.
A partir de las 22:00h.

22- Hiru ate: Instalación floral barroca iluminada, que creará un ambiente intimista para saborear la Noche Blanca a un ritmo más pausado.
Lugar: Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.

23- Baldosa: Instalación interactiva e inmersiva. Se trata de una gran baldosa de Bilbao de 6 x 6 m a 40 cm de altura iluminada perimetralmente. Cada relieve de los dibujos geométricos de la baldosa activará una secuencia de iluminación y sonido al ser pisados.
Lugar: Campa de los ingleses. 
A partir de las 22:30h.

24-Ipurtagien Lorategia: Un laberinto de luz que interaccionará con el público. En el aire lleno de humo, una serie de luces láser interactivas reaccionaran a las voces del público, formando diferentes figuras según la frecuencia del sonido generado.
Lugar: UPV-EHU Bizkaia Aretoa.
A partir de las 22:30h. 

25- Dandelions: Un bosque lumínico por el que pasearse entre 90 instalaciones gigantes de dientes de león de distintos tamaños. Una actuación que promueve el reciclaje y el ahorro de energía.
Lugar: Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.   

26- Itsasargiak: Alineación de farolas de alumbrado público que se visten de colores para celebrar la Noche Blanca y que ni en Abandoibarra ni en la Ría pasarán desapercibidas.
Lugar: Paseo Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.

27-Aurpegi Margotua: Iluminación ornamental sobre la fachada frontal de la ría con efectos de luz programados y secuenciados siguiendo un guión sonoro.
Lugar: Universidad de Deusto.
A partir de las 22:30h.

28-Peonías: El estanque del Palacio Euskalduna reflejará al máximo el esplendor de estas delicadas flores.
Lugar: Palacio Euskalduna.
A partir de las 22:30h.

29-Dice la Ría: Acción teatral en la que la Ría de Bilbao nos contará su vida en su transcurrir por los puentes.
Lugar: Museo Marítimo (espacio interior).
A partir de las 22:00h.

30- Oroimena: Recupera la memoria y las historias olvidadas. Una travesía sonora, visual y experiencial, que despierta la curiosidad en los visitantes. Una performance de luz, sonido y sensaciones en el que el público formará parte de la propia creación.
Lugar: Muelle de la Sota (dique del Museo Marítimo).
A partir de las 22:30h.

31-Animación Callejera: Compañías itinerantes de teatro y animación callejera.
Pases: Desde las 20:30h hasta las 00:30h.
Lugar: Recorrido del recinto de la Noche Blanca.

La celebración de este evento se lleva a cabo anualmente en torno al 15 de junio, ya que fue ese día de 1300 cuando Don Diego López de Haro firmó la carta puebla que convirtió Bilbao en una villa. 
eventos noche blanca bilbao

Fotografías por: Fundación Bilbao 700.

La entrada Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca se publicó primero en bilbaoclick.

Viewing all 423 articles
Browse latest View live