Bilbao celebrará el Carnaval del 12 al 17 de febrero y por ello se han organizado diversas actividades que llenarán durante unos días de fantasía y diversión nuestra Villa. Multitud de iniciativas con las que se quiere llegar al mayor número de personas, que todos los que queramos disfrutar del Carnaval encontremos nuestro espacio.
Todo comenzará el fin de semana previo a la celebración de Carnaval. Lo hará con el Concurso de Coplillas que tendrá lugar el sábado día 7 a las 19.30 horas en la Sala Bilborock. Al día siguiente, el domingo día 8, a partir de las 12.00 horas tendrá lugar la IV edición del Concurso de ponche y Tostada de Carnaval en la Plaza Nueva.
Los actos propios de Carnaval arrancarán el Jueves día 12, a partir de las 19.00 horas en las 7 calles, con multitud de Conciertos a Pie de Calle.
- Programación infantil
El viernes día 13 la mañana arrancará con el plato fuerte de la programación infantil. Se trata del desfile de las escuelas e ikastolas de Bilbao que comenzará en los Jardines de Albia, y culminará con una gran chocolatada en la Plaza Nueva.
Los pequeños tendrán también programación específica para ellos el sábado y el domingo. El sábado, a partir de las 11.00 horas en la Plaza del Ensanche, podrán disfrutar con el Gargantúa, los hinchables y los talleres infantiles. A partir de las 12.00 horas, quienes quieran, podrán acercarse además, a la Plaza Circular a disfrutar de los Gigantes que estarán acompañados de gaiteros y fanfárreas. A las 12.30 horas, el Edificio del Ensanche acogerá, para los más pequeños el espectáculo de Hortzmuga teatroa “Libertia”.
Ese mismo día por la tarde, a partir de las 16.30 horas, el Edificio del Ensanche acogerá actividades para los más pequeños, en este caso hinchables y talleres infantiles. Durante la tarde del sábado, habrá además, en este atrio, 2 pases infantiles del espectáculo musical para niños Rock’n Kids, con dos pases uno a las 17.00, y otro a las 18.30 horas.
El domingo por la mañana, de 12 a 14.00 horas los Gigantes y Cabezudos estarán por la zona entre el Arenal y la Plaza del Arriaga, haciendo disfrutar a pequeños y mayores.
El lunes 16, a las 12.30 horas, en la Carpa de la Plaza Nueva habrá un concierto de la Banda Municipal de Bilbao, con Patxi Gonzalez, para público familiar, y a partir de las 17.00 horas, en la Carpa de la Plaza Nueva habrá hinchables, Juegos y talleres infantiles.
- Detención y juicio a Farolín y Zarambolas
Farolín es este año la periodista Goizalde Landabaso, y Zarambolas el hostelero y dueño del Bar Muga, Juan Carlos Bilbao. Su tradicional juicio cambia de día año. Este año tendrá lugar el viernes 13 de febrero, en la Plaza Nueva. A las 19.00 horas tendrá lugar su detención y el intercambio de antifaz. Después, a las 19.30 horas será su juicio. Todo ello en la Carpa de la Plaza Nueva. Farolín y Zarambolas son el único símbolo original y distintivo del los carnavales de Bilbao. Farolín es un/a bilbaíno/a -no hace falta que haya nacido en el mismo Bilbao-, que se ha distinguido notablemente en su actividad profesional o pública, alardeando además de su condición botxera, y cuyo principal lema podría ser Semper Plus Ultra (Siempre Más Allá). Zarambolas es un/a pancho/a, persona de Bilbao al que nada le afecta ni le cambia la vida. Adalid del buen vivir, cuyo modo de vida se sintetiza en el Carpe Diem.
Tras el juicio, habrá coplillas y danzas por las 7 calles, y a las 20.30 horas en la Plaza Nueva habrá Bailes de salón de la mano de Bilbao Sozial Dantza.
- El sábado 14 de febrero Multitud de actividades y concurso de disfraces.
Las calles de Bilbao se llenarán de actividades festivas para celebrar el Carnaval el sábado 14 de febrero. Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y Bilbokjo Konpartsak esta será una jornada de Carnaval en distintos espacios de Bilbao, para todos los públicos. Habrá multitud de conciertos, espectáculos de danzas, Bilbo kantari, actividades para los más pequeños, fanfarrias, gigantes, y por supuesto, el Concurso de disfraces de Carnaval. El jurado se colocará, a partir de las 17.00 horas, en la Plaza Circular, para que los distintos grupos puedan pasar a lo largo de la tarde a enseñar sus disfraces. Además, habrá un jurado itinerante de incognito por la zona de Gran Vía, Plaza Moyua, Astarloa, Calle Diputación y Ensanche. Este año no habrá desfile de Carnaval, que se sustituye por una intensa programación de espectáculos, conciertos, y actividades para todos lo públicos.
- Concurso de alubias
El domingo día 15 de febrero habrá por la mañana un Concurso de Alubias en la Plaza Nueva. Además, durante la mañana se podrá disfrutar de los Gigantes y Cabezudos, y por la tarde, a las 18.30 horas, tendrá lugar un espectáculo de la mano de Beti Jai Alai Dantza Taldea.
- Quema de la sardina
El martes 17 de febrero a partir de las 19,30 horas, llegará el momento más triste del Carnaval. Toca quemar a la sardina. A las siete y media de la tarde, en la Plaza Nueva, dará comienzo el acto de traslado de la sardina para la quema. El cuerpo será trasladado desde la Plaza Nueva hasta la plaza del Teatro Arriaga. El público podrá acompañar al cortejo por el Casco Viejo hasta la Plaza del Arriaga vistiendo de luto y portando velas. Un espectáculo teatral en la Plaza del Arriaga finalizará con la quema de la Sardina.